Alianza para mejorar la atención a los adolescentes y jóvenes migrantes solos
30 enero, 2019
ECAS, FEDAIA y FEPA, de las que Suara es miembro y que trabajan con más de 3.500 adolescentes y jóvenes migrados solos, han creado una alianza para mejorar el sistema de protección y los servicios y apoyos y para conseguir su plena inclusión en la sociedad como ciudadanos y ciudadanas con derechos y deberes. Las tres federaciones reclaman pasar de la gestión de la emergencia a la planificación, con una visión preventiva y con los recursos necesarios, regularizando los recursos activados durante la emergencia en la Cartera de Servicios Sociales.
"El fenómeno migratorio es estructural, global y ha venido para quedarse" aseguró Loli Rodríguez, portavoz de ECAS. Por ello, Pilar Núñez, portavoz de FEDAIA, recordó que las entidades sociales "necesitan recursos económicos firmes y de continuidad que nos den estabilidad y seguridad jurídica". Las entidades también han pedido "una mayor implicación y coordinación de los diferentes departamentos de la Generalitat, una colaboración más estrecha con las Administraciones locales y más diálogo con el Estado español".