Participar es incidir, implicarse, sentirse parte, comprometerse, ser proactivos… Participar es decidir y hacer con los demás. En Suara entendemos la participación como un derecho de todos y una responsabilidad de las socias y los socios. También es una herramienta para compartir las capacidades de las personas, una estrategia para generar sentimiento de pertenencia, un instrumento para que los socios y las socias se sientan satisfechos con el trabajo, una garantía de legitimidad en las decisiones, un fundamento del modelo de gobernanza, el motor de la renovación y la manera de estar permanentemente en Suara.
En una cooperativa, la prioridad son las personas, no el dinero, y por tanto, participar no es tan solo un instrumento para conseguir los objetivos económicos de la empresa, antes que nada es un derecho humano en sociedades democráticas como la nuestra, y una necesidad que tenemos para sentirnos bien y crecer como personas. La participación es la manera específica en la que se organiza una cooperativa. Gestionar una cooperativa no puede ser nunca igual que gestionar una empresa mercantil, porque la democracia y la participación se deben apreciar en todo. Sin participación no hay cooperativa. La cooperativa es la empresa participativa por excelencia.
Diagnosis del modelo de participación: Hobest, SCCL
Ideación y coordinación: L’Apòstrof, SCCL
Ilustración: LaCol Cooperativa
© Suara Cooperativa, 2016
Este material ha estado cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del objetivo temático 8: “conseguir formación y ocupación de calidad”
Con el apoyo de: